
Lectores tipo pluma o lápiz
Fueron los más populares, debido a su bajo precio, tamaño reducido.
Modo de uso: el operador coloca la punta del lector en la zona blanca que está al inicio del código y lo desliza a través del símbolo a velocidad e inclinación constante.
Desventajas:
· Requieren de cierta habilidad por parte del usuario.
· Aparatos susceptibles a caídas por su forma.
· No resisten caídas múltiples de punta.
· Pueden ser necesarios varios escaneos para conseguir una lectura correcta.
· Sólo son prácticos cuando se leen códigos colocados en superficies duras, planas y de preferencia horizontales.
· Funcionan bien en códigos impresos de gran calidad.
Fueron los más populares, debido a su bajo precio, tamaño reducido.
Modo de uso: el operador coloca la punta del lector en la zona blanca que está al inicio del código y lo desliza a través del símbolo a velocidad e inclinación constante.
Desventajas:
· Requieren de cierta habilidad por parte del usuario.
· Aparatos susceptibles a caídas por su forma.
· No resisten caídas múltiples de punta.
· Pueden ser necesarios varios escaneos para conseguir una lectura correcta.
· Sólo son prácticos cuando se leen códigos colocados en superficies duras, planas y de preferencia horizontales.
· Funcionan bien en códigos impresos de gran calidad.
Son básicamente lectores tipo pluma montados en una caja. La lectura se realiza al deslizar una tarjeta o documento con el código de barras impreso cerca de uno de sus extremos por la ranura del lector. La probabilidad de leer el código en la primera oportunidad es más grande con este tipo de unidades que las de tipo pluma, pero el código debe estar alineado apropiadamente y colocado cerca del borde de la tarjeta o documento.
Lectores tipo rastrillo o CCD

No hay comentarios:
Publicar un comentario