lunes, 30 de marzo de 2009

COMO FUNCIONA LA ENCRIPTACIÓN

Un medio de asegurar una Intranet es usar la encriptación: alterar datos para que sólo alguien con acceso a códigos específicos para descifrar pueda comprender la información. La encriptación se utiliza para almacenar y enviar contraseña para asegurarse de que ningún fisgón pueda entenderla. La encriptación se emplea también cuando se envían datos entre Intranets en Redes Privadas Muy Seguras (VSPN). Además la encriptación se usa para dirigir el comercio en Internet y proteger la información de la tarjeta de crédito durante la transmisión.

Las claves son el centro de la encriptación. Las claves son formulas matemáticas complejas (algoritmos), que se utilizan para cifrar y descifrar mensajes. Si alguien cifra un mensaje sólo otra persona con la clave exacta será capaz de descifrarlo. Hay dos sistemas de claves básicos: criptografía de claves secretas y de claves públicas. Se emplea un algoritmo para realizar una función de rehecho. Este proceso produce un resumen del mensaje único al mensaje. El resumen del mensaje se cifra con la clave privada del emisor que da lugar a una "huella digital".

El estándar de Encriptación de Datos (DES) es un sistema de claves secretas (simétrico); no hay componente de clave privada. El emisor y el receptor conocen la palabra secreta del código. Este método no es factible para dirigir negocios por Internet. RSA es un sistema de claves públicas (asimétrico), que utiliza pares de claves para cifrar y descifrar mensajes. Cada persona tiene una clave pública, disponible para cualquiera en un anillo de claves públicas, y una clave privada, guardada sólo en la computadora. Los datos cifrados con la clave privada de alguien sólo pueden descifrarse con su clave pública, y los datos cifrados con su clave pública sólo pueden descifrarse con su clave privada. Por tanto, RSA necesita un intercambio de claves públicas, esto se puede realizar sin necesidad de secretos ya que la clave pública es inútil sin la clave privada.

PGP, Privacidad de las buenas, un programa inventado por Philip Zimmermann, es un método popular empleado para cifrar datos. Utiliza MD5 (resumen del mensaje 5) y los sistemas cifrados de RSA para generar los pares de claves. Es un programa muy extendido que se puede ejecutar en plataformas UNÍX, DOS y Macintosh. Ofrece algunas variaciones de funcionalidad, como la comprensión, que otros sistemas cifrados no brindan. Los pares de claves múltiples se pueden generar y ubicar en anillos de claves públicas y privadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario